Orihuela, 11 de noviembre de 2009
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) asesora y presta asistencia técnica individualizada a más de medio centenar de empresas de la Vega Baja sobre los procesos y pasos a seguir para implantar un plan de igualdad de oportunidades adecuado a las características de cada organización y su plantilla. Esta actuación cuenta con la colaboración del Servef, a través del Pacto Territorial para el Empleo en la Vega Baja.
Cada vez son más las empresas que se están preocupando de disponer de una herramienta que permita establecer un modelo de mejora continua en relación a la igualdad de oportunidades. Empresas como Rives & Lozano Asesores Legales o la Compañía General de Auditoría, ya disponen de un Plan de Igualdad gracias a Convega. Otras empresas de distintos puntos del Bajo Segura como Autocares Costa Azul, S.A.; Castillo Export,S.A; Cauce Proyectos y Obras, S.A.; Clínica Geriátrica el Castillo,S.A Sidomadera,S.L., dispondrán también en breve de esta herramienta de gestión que permitirá potenciar su rentabilidad, pasando por la eficacia y la calidad.
El equipo de profesionales formados en la materia seguirá asesorando de manera gratuita a las empresas interesadas en la adopción de medidas en los centros de trabajo encaminadas a renovar las condiciones de los empleados y optimizar la estrategia empresarial.
Esta línea de actuación se mantendrá hasta finales de abril de 2010, con el objetivo de que el mayor número de empresas posible conozcan que, entre los beneficios de implantar dicha ley está la mejora del ambiente de trabajo y de las relaciones laborales; la reducción del coste por la disminución de los niveles de absentismo; y una mejora de la imagen, reputación y prestigio de la empresa, entre otros.
La finalidad de esta iniciativa es ayudar al tejido empresarial de la comarca a adaptarse a la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, que reconoce el derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La Ley obliga a las empresas a adoptar medidas para evitar cualquier tipo de discriminación, medidas que deberán negociar y, en su caso, acordar con los representantes de los trabajadores. Las empresas de más de 250 trabajadores deberán además, plasmar dichas medidas en un documento denominado Plan de Igualdad.
Un Plan e Igualdad, tal y como define el artículo 46 de la Ley es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oprtunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
![]() |
"intrADL es un proyecto informático para coordinar todas las Agencias de Empleo y Desarrollo Local integradas en la comarca de la Vega Baja del Segura" |
![]() |
Ubicación: Agencia Comarcal de la Vega Baja · C/ Malecón del Soto, 12 · 03170 · Rojales (Alicante)
Telf: 965 307 072 · Fax: 965 724 967 www.convega.com adlconve@dip-alicante.es |
![]() Vigencia 2016 - 2019 |